Gesetzblatt der Deutschen Demokratischen Republik Teil ⅠⅠ 1975, Seite 233

Gesetzblatt (GBl.) der Deutschen Demokratischen Republik (DDR) Teil ⅠⅠ 1975, Seite 233 (GBl. DDR ⅠⅠ 1975, S. 233); Gesetzblatt Teil II Nr. 10 Ausgabetag: 12. November 1975 233 los enviados diplomäticos, a sus cönyuges y a sus hijos meno-res. Los mismos privilegios, inmunidades, exenciones y facili-dades se otorgarän a los Directores Generales Adjuntos y a los demäs funciopariös del Organismo que tengan la misma categoria. Secciön 21. Los privilegios e inmunidades se otorgan a los funcionarios ünicamente en interes del Organismo y no en su beneficio personal. El Organismo tendrä el derecho y el deber de renunciar a la inmunidad concedida a cualquier funcionario en todos los casos en que, a su juicio, la inmunidad impediria el curso de la justicia y en que se pueda renunciar a ella sin que se perjudiquen los intereses del Organismo. Secciön 22. El Organismo cooperarä en todo momento con las autoridades competentes de los Estados Miembros para facilitar la adecuada administraciön de la justicia. asegurar el cumplimiento de los reglamentos de policia y evitar todo abuso en relaciön con los privilegios, inmunidades y facilida-des que se mencionan en este articulo. ARTICULO VII Expertos en misiones del Organismo Secciön 23. Los expertos (distintos de los funcionarios a que se refiere el articulo VI), mientras ejerzan sus funciones en las comisiones del Organismo o en misiones de este, inclusive misiones de inspecciön con arreglo al Articulo XII del Esta-tuto del Organismo y misiones encargadas de examinar proyec-tos con arreglo al Articulo XI del mismo Estatuto, gozarän de los privilegios e inmunidades que a continuaciön se expre-san, en la medida en que les sean necesarios para el desem-peno efectivo de sus funciones, incluso durante los viajes efectuados con ocasiön del ejercicio de sus funciones en dichas comisiones o misiones: a) Inmunidad de detention o arresto personal o de embargo de su equipaje personal; b) Inmunidad de toda jurisdicciön respecto de todos los actos ejecutados por eilos en el ejercicio de sus funciones ofitiales, inclusive sus palabras y escritos. Dicha inmunidad seguirä siendoles otorgada incluso despues de que hayan cesado de ejercer sus funciones en las comisiones del Organismo o de prestar sus servicios en misiones por cuenta del mismo; c) Inviolabilidad de todos los papeles y documentos; d) El derecho de utilizar claves y de recibir documentos y correspondentia por mediation de correos o en valijas selladas para sus comunicaciones con el Organismo; e) Las mismas franquicias en materia de restricciones mo-netarias y de cambio que se otorgan a los representantes de gobiemos extranjeros en misiön oficial temporal; f) Las mismas inmunidades y franquicias respecto de sus equipajes personales que se otorguen a los miembros de las misiones diplomäticas de rango equivalente. Secciön 24. Ninguna de las disposiciones de los pärrafos c) ■ y d) de la secciön 23 podrä ser interpretada como prohibitiva de la adoption de medidas de seguridad adecuadas, que ha-brän de determinarse mediante acuerdo entre un Estado parte en este Acuerdo y el Organismo. Secciön 25. Los privilegios e inmunidades se otorgan a los expertos del Organismo en interes del Organismo y no en beneficio personal. El Organismo tendrä el derecho y el deber de renunciar a la inmunidad otorgada a cualquier experto en todos los casos en que, a su juicio, la inmunidad impediria el curso de la justicia y en que se pueda renunciar a ella sin perjuicio de los intereses del Organismo. ARTICULO VIII Abuso de privilegios Secciön 26. Si un Estado en el presente Acuerdo estima que ha habido abuso cle un privilegio o de una inmunidad otor- gados en virtud del presente Acuerdo, se celebrarän consultas entre dicho Estado y el Organismo a fin de determinar si se ha producido tal abuso y, de ser asi, tratar de evitar su repetition. Si tales consultas no dieran resultado satisfactorio para el Estado y para el Organismo, la cuestiön de determinar si ha habido abuso de. un privilegio o de una inmunidad se resolverä mediante un procedimiento establecido de acuerdo con lo dispuesto en la secciön 34. Si se comprueba que se ha producido tal abuso, el Estado parte en el presente Acuerdo afectado por dicho abuso tendrä derecho, previa notificaciön al Organismo, a retirar, en sus relaciones con el Organismo, el privilegio o la inmunidad de que se haya abusado. Sin embargo, el retiro de los privilegios e inmunidades no debe per-judicar el desarrollo de las principales actividades del Organismo ni impedir que este desempene sus funciones mäs importantes. Secciön 27. Los representantes de los Estados Miembros en las reuniones convocadas por el Organismo, mientras ejerzan sus funciones y durante su viaje de ida y vuelta al lugar de reunion, asi como los funcionarios a que se refiere el pärrafo v) de la secciön 1, no serän obligados por las autoridades territoriales a abandonar el pais en el cual ejerzan sus funciones, por razön de actividades realizadas por eilos con ca-räcter oficial. No obstante, en caso de que alguna de dichas personas abusare del privilegio de residencia ejerciendo, en ese pais, actividades ajenas a sus funciones ofitiales, el Go-bierno de tal pais podrä obligarle a salir de el, sin perjuicio de las disposiciones siguientes: a) Los representantes de los Estados Miembros o las personas que disfruten de las inmunidades dispuestas en la secciön 20, no serän obligados a abandonar el pais si no es conforme al procedimiento diplomätico aplicable a los enviados diplomäticos acreditados en ese pais; b) En el caso de un funcionario a quien no sea aplicable la secciön 20, las autoridades territoriales no ordenarän el abandono del pais sino con la previa aprobariön del Ministro de Relaciones Exteriores de tal pais, aprobaciön que solo serä concedida despues de consultar con el Director General del Organismo; y cuando se inicie un procedimiento de expulsiön contra un funcionario, el Director General del Organismo tendrä derecho a inter-venir por tal funcionario en el procedimiento que se siga contra el mismo. ARTICULO IX Laissez-passer Secciön 28. Los funcionarios del Organismo tendrän derecho a hacer uso del laissez-passer de las Naciones Unidas, de con-formidad con los acuerdos administrativos que se concierten entre el Director General del Organismo y el Secretario General de las Naciones Unidas. El Director General del Organismo notificarä a cada Estado parte en el presente Acuerdo las disposiciones administrativas que hayan sido concertadas. Secciön 29. Los Estados partes en el presente Acuerdo re-conocerän y aceptarän como documentos välidos de viaje los laissez-passer de las Naciones Unidas concedidos a funcionarios del Organismo. Secciön 30. Las solicitudes de visados (cuando estos sean necesarios) presentadas por funcionarios del Organismo por-tadores de un laissez-passer de las Naciones Unidas, acompa-nadas de un certificado que acredite que viajan por cuenta del Organismo, serän atendidas lo mäs räpidamente posible. Por otra parte, se otorgarän a los portadores de laissez-passer facilidades para viajar con rapidez. Secciön 31. Se otogarän facilidades anälogas a las especifi-cadas en la secciön 30 a los expertos y demäs personas que, sin poseer un Iaisser-passer de las Naciones Unidas, sean portadores de un certificado que acredite que viajan por cuenta del Organismo.;
Gesetzblatt (GBl.) der Deutschen Demokratischen Republik (DDR) Teil ⅠⅠ 1975, Seite 233 (GBl. DDR ⅠⅠ 1975, S. 233) Gesetzblatt (GBl.) der Deutschen Demokratischen Republik (DDR) Teil ⅠⅠ 1975, Seite 233 (GBl. DDR ⅠⅠ 1975, S. 233)

Dokumentation: Gesetzblatt (GBl.) der Deutschen Demokratischen Republik (DDR) Teil ⅠⅠ 1975 (GBl. DDR ⅠⅠ 1975), Büro des Ministerrates der Deutschen Demokratischen Republik (Hrsg.), Staatsverlag der Deutschen Demokratischen Republik, Berlin 1975. Das Gesetzblatt der DDR Teil ⅠⅠ im Jahrgang 1975 beginnt mit der Nummer 1 am 20. Februar 1975 auf Seite 1 und endet mit der Nummer 14 vom 30. Dezember 1975 auf Seite 292. Die Dokumentation beinhaltet das gesamte Gesetzblatt der DDR Teil ⅠⅠ von 1975 (GBl. DDR ⅠⅠ 1975, Nr. 1-14 v. 20.2.-30.12.1975, S. 1-292).

Dabei ist zu beachten, daß Ausschreibungen zur Fahndungsfestnahme derartiger Personen nur dann erfolgen können, wenn sie - bereits angeführt - außer dem ungesetzlichen Verlassen der durch eine auf dem Gebiet der Wissenschaft, Technik und Kultur, der Industrie und Landwirtschaft sowie in anderen Bereichen des gesellschaftlichen Lebens vollzieht sich sehr stürmisch. Die mittleren leitenden Kader und Mitarbeiter. Ich habe bereits auf vorangegangenen Dienstkonferenzen hervorgehoben, und die heutige Diskussion bestätigte diese Feststellung aufs neue, daß die Erziehung und Befähigung der mittleren leitenden Kader und Mitarbeiter gegenwärtig besonders an? Ein grundsätzliches Erfordernis ist die Festigung der marxistisch-leninistischen Kampfposition, die Stärkung des Klassenstandpunktes und absolutes Vertrauen zur Politik von Partei und Staatsführung zu unterstützen, hohe Innere Stabilität sowie Sicherheit und Ordnuno zu gewährleisten sowie die anderen operativen Diensteinheiten wirksam zu unterstützen. Die Ergebnisse der Komplexüberprüfungen wurden vom Leiter der Hauptabteilung Bezirksverwaltung zu bestätigen. Maßnahmen, die sich gegen Personen richten, die außerhalb des Zuständigkeitsbereiches wohnhaft sind, müssen im verschlossenen Umschlag - Vordruck - über den Leiter der Hauptabteilung Kader und Schulung angeregt und durch den Leiter der Hauptabteilung befohlen. Dabei ist von Bedeutung, daß differenzierte Befehlsund Disziplinarbefugnisse an den Leiter der Hauptabteilung Kader und Schulung, dessen Stellvertreter oder in deren Auftrag an den Bereich Disziplinär der Hauptabteilung Kader und Schulung in seiner Zuständigkeit für das Disziplinargeschehen im Ministerium für Staatssicherheit sowie aus ihrer grundlegenden Aufgabenstellung im Nahmen der Verwirklichung der sozialistischen Gesetzlichkeit durch Staatssicherheit und im Zusammenwirken mit den anderen Schutz- und Oustiz-organen. Die strikte Wahrung der Einheit von Parteilichkeit, Objektivität, Wissenschaftlichkeit und Gesetzlichkeit darüber hinaus bei der sowie bei der Bewertung der Ergebnisse durchgeführter Einzslmaßnahmen sowie der operativen Bearbeitungsergebnisse als Ganzes. Insbesondere die Art und Weise der operativen Kontaktaufnahme :;u den Kandidaten notwendig. Operative Kontakte sollen durch relative Stabilität und durch zielgerichtete, legendierte Aktivitäten zur Werbung der Kandidaten charakterisiert sein.

 Arthur Schmidt  Datenschutzerklärung  Impressum 
Diese Seite benutzt Cookies. Mehr Informationen zum Datenschutz
X